Responsabilidad Social

¿Cómo ser una empresa industrial responsable con el medio ambiente?

En Concyssa Industrial S.A.C. nos centramos en el análisis, la comprensión y la mejora continua del perfil medioambiental del ciclo de vida de nuestros productos termoplásticos.

Por: Concyssa Industrial
septiembre 10. 2020

En CONCYSSA INDUSTRIAL SAC, trabajamos con esmero para asegurar la gestión ambiental.

Nos centramos en el análisis, la comprensión y la mejora continua del perfil medioambiental del ciclo de vida de nuestros productos termoplásticos. Esto empieza con las materias primas e insumos que provienen de manera directa o por la distribución de nuestros proveedores, las cuales utilizamos para el diseño, producción y comercialización de nuestros productos, identificando y controlando nuestros aspectos ambientales producto de nuestras actividades, así concluimos con el uso final por parte de nuestros clientes.

  1. Consumo de recursos
    • Energía

El uso de la electricidad es fundamental para la ejecución de nuestras actividades; es por tal motivo que le ponemos el interés debido. El ahorrar energía eléctrica permite preservar los recursos naturales, ya que equivale a disminuir el consumo de combustibles en la generación de electricidad evitando también la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera.

    • Uso del agua

El agua es la esencia de la vida, el futuro del planeta depende del agua, es una materia prima necesaria para la fabricación de nuestros productos. Nuestro compromiso de cuidarla se basa en la reducción y reutilización de este recurso para nuestras operaciones, para lo cual utilizamos reservorios que nos permiten reutilizar el agua, así mismo concientizamos a nuestro personal para el uso racional del agua.

    • Materia Prima

CONCYSSA INDUSTRIAL, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de accesorios utilizados en las conexiones domiciliarias de agua potable y gas natural, hace uso razonable de los recursos para nuestros procesos, como principal elemento utiliza el polipropileno, el cual forma parte de una formulación especializada que le da las características y propiedades necesarias a nuestros productos como ser ligero, inertes, aislante, inocuo, impermeable, resistente, durable, acabado, funcionabilidad, entre otros. Además, nuestros productos destacan por el comportamiento ecológico, al tener escasos desperdicios en su producción, su larga vida y el potencial de reciclabilidad, permitiendo que los recursos se utilicen el máximo tiempo posible, representando como parte de la economía circular un modelo más sostenible y alternativo a la economía lineal tradicional.

  • 2. Gestión de residuos

Estamos comprometidos con una adecuada y responsable gestión de nuestros residuos, es por tal motivo que trabajamos con diligencia, enfocándonos principalmente en la minimización de la disposición final de nuestros residuos. Contamos con un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos (PMMRS), cuyas acciones están orientadas en la reducción, reutilización y reciclaje de residuos originados como parte de nuestras actividades, dicho PMMRS fue elaborado conforme a lo establecido en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1278 y su reglamento el Decreto Supremo N°014-2017-MINAM.